EL REY TABARÉ Y EL PRÍNCIPE JAVIER
Escrito por El Bocón en la sección Política.
Publicado el 18/05/2016 13:47:00
Esta fue la entrevista histórica que el Contador Gómez Canon tuviera con nosotros poco antes de su muy sospechoso suicidio.
EL FONDO BOLIVAR – ARTIGAS BAJO LA LUPA
“AHORA EL HIJO DEL PRESIDENTE VÁZQUEZ ES MILLONARIO CON UN SOLO NEGOCIO QUE ERA MIO”
Entrevista de Jorge Bonica Sierra realizada poco antes de su muerte el Contador Eduardo Gómez Canon.-
Por fin pudimos acceder a una entrevista con el Contador Eduardo Gómez Canon, empresario uruguayo que guarda un gran rencor por hechos relacionados con el Fondo Bolívar – Artigas, que relaciona con actos de corrupción de este gobierno del Dr. Tabaré Vázquez. No se pierda los dichos de Gómez Canon, que con nombres y fechas, desnuda una trama que sin duda de ser confirmadas, estaríamos ante un escándalo internacional de ribetes espectaculares.
Esta es la nota completa.
¿Con lo que está pasando en Miami, con las denuncias y de corrupción que están saliendo a luz, porqué seguir diciendo que el macro acuerdo firmado el 2 de marzo del 2005 por el Presidente Tabaré Vázquez, y el Presidente Hugo Chávez Fría, que generó la creación del fondo Bolívar de Artigas vos seguís afirmando que el presidente Chávez intentó hacerles un regalo al pueblo de Uruguay?
La situación es muy clara, el 2 de Marzo del 2005 en el macro acuerdo se establece que por el 75% de lo que Uruguay le compre de petróleo a Venezuela, las empresas públicas y privadas de Uruguay, le van a vender a poder vender a Venezuela lo que Venezuela quiera comprar al estado.
¿Eso sería como un canje?
Eso más bien se llama trueque, pero la Embajadora de Venezuela en Uruguay, le llamó “canje de factura petrolera” al otro día que llegamos al Uruguay que fue el 1º de agosto del 2005.
¿Usted viajó en una delegación de empresarios?
Viajé el día 26 de Julio del 2005, salimos del Charter de Pluna que todavía era privada, éramos 150 personas, 120 empresarios privados absolutamente, cada uno se paga el pasaje, el hotel y demás costos, y después 30 personalidades de administración pública.
La comitiva iba liderada por el Vicepresidente de la República Rodolfo Nin Novoa.
Entre otros el Intendente de Maldonado Oscar de los Santos, iba con su asesor privado número uno Corleto (un chanta de quinta), lo echaron.
El viaje se llamó Macro Rueda de Negocios Uruguay - Venezuela, está fue la tercer Macro Rueda que hizo Venezuela. La primera la hizo con Cuba, la segunda con Argentina y la tercera con Uruguay en aquel momento.
El esquema era el mismo pero con consideraciones diferentes. Con Cuba no se muy bien cual fue el acuerdo, con Argentina el acuerdo del trueque era por Gasoil que era lo que Argentina precisaba, el Uruguay fue por petróleo crudo para refinarlo acá. El acuerdo con Argentina marchó espléndidamente no solo que hizo el trueque correspondiente sino que además dentro del año Argentina le vendió al gobierno Venezolano cinco mil millones de dólares de bonos de pesos Argentinos porqué no los compraba nadie, el único que podía venir el Papá Noel Chávez para salvar Argentina y lo salvó y eso que estaba más fundido que el loro de Damiáni que no existe más.
¿Los empresarios que iban ahí como llegan al avión, los invitan?
Por lo que yo tengo entendido hubieron dos formas de inscribirse, lo hacíamos todos en la cámara de negocios o comercial Uruguay-Venezuela, que está en la calle Miguelete y Minas, otra fue a través de la DPC, que es la Dirección de Programación Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ellos tiene una base de datos de empresarios y cada tanto te envían un mail diciendo nos vamos a tal destino, los que quieran venir que vengan, y te dicen pequeños detalles y las condiciones del viaje, como cuanto cuesta ir, que autoridades nacionales van. Yo considero que esta organización dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores es tremendamente positiva para el Uruguay. Yo estoy registrado en esa base de datos porqué cuando asumió el Presidente Batlle que fue el que le dio el dinamismo a toda la DPC de este Ministerio, antes yo ya había estado registrado viajando a San Pablo en el año 1998. La otra fuente de información que hubo, yo había visto en el diario dos o tres avisos de la Cámara que iba a Venezuela invitando. Éramos como Colón que íbamos sin saber donde íbamos. Recién el gobierno del Frente Amplio estaba tomando las riendas. Yo había estado previamente con la mayoría de las nuevas autoridades del gobierno en la cumbre de Presidentes Árabes Sudamericanos en Brasilia en Mayo del 2005.
En esa cumbre fui designado por quien era director del DPC Nelson Chaben que hoy es Embajador en Corea.
En esa cumbre di una conferencia que era Invierta en Uruguay, Uruguay el mayor país exportador de Software de Latinoamérica. Fue interesante, porqué a raíz de mi conferencia invitaron a tres empresarios de Uruguay, la gente de SAMAN, un Árabe que hace compras de carne ovina en Uruguay y la exporta a los países Árabes y a mi.
De Brasilia la semana siguiente fuimos directo a San Pablo a la rueda de negocios Árabe, Brasileña y fue espectacular porqué yo de ahí logré traer Árabes muy poderosos, inversores al Uruguay.
Esto fue antes de Venezuela, el tema del petróleo lo tenía muy clarito, si metes Uruguay, es petróleo independientes, si tenemos que comprar petróleo para toda la vida no hay nada mejor que hacer negocio con u Árabe o con Chávez en ese momento. Si estás canjeando una compañía de Software, o le estás cambiando un proyecto, o lo que fuera por ese petróleo, ahí gana todo el mundo.
Cuando empezaron todos los discursos protocolares y a las dos horas habla Chávez, yo soy una persona política y jamás había escuchado una cosa tan interesante como lo que el estaba planteando para Latinoamérica.
¿Y en el momento actual de esta crisis?
Si tú lo miras ahora con todo el problema de la crisis financiera, hipotecas basura, es evidente que el sistema capitalista no puede funcionar solo.
El sistema Comunista se fue al carajo, y el sistema Socialista lo está arrastrando de la mano.
En ese momento las principales autoridades de las principales empresas estatales Venezolanas, otros invitados Venezolanos, y los 150 Uruguayos y un solo Argentino, la Embajadora Argentina.
El Presidente Chávez dijo “Señores yo quiero mandar a latinoamericana, tenemos en este momento treinta y cinco mil millones de dólares en reservas internacionales y no las precisamos con el petróleo que tenemos, lo que vamos hacer ya en este momento, (le dice al Presidente del Banco Central) usted está liberando cinco mil millones de dólares de reserva para invertir en el MERCOSUR”.
Yo soy contador y cuando te dice que te dan esa cifra para negociar yo me pongo las pilas.
La conferencia fue de dos horas cuarenta y cinco minutos la de Chávez, pero ya veníamos de dos horas de discurso, o sea que a la media hora que empieza Chávez veías que los Uruguayos se levantaban para ir al baño, pero iban y volvían, y ahí pregunto porqué iban y venían y me dicen que la seguridad dice que cuando habla Chávez nadie puede salir.
¿Concretamente qué negocios hizo?
Yo tenía la representación de una empresa en Uruguay que es muy prestigiosa en desarrollo de Software para automatización de bancos, hace muchos años que estoy en eso.
¿Concretaste negocios?
Yo firmé un contrato por diez millones de dólares para automatizar cinco bancos públicos en Venezuela, ese fue un proyecto, a la tarde encontré una empresa que se llama SVG TELECOM, y me entero que era Corporación Venezolana de Guayanas.
Venezuela tiene más riquezas en minerales que petróleo, es un estado que tiene muchísimas riquezas y muchísimo dinero. SVG TELECOM era la empresa de telefonía pública de Venezuela que iba estar para brindarles servicios a los pobres. Lo otro que ahí iban a tener en virtud de la patente que tengo en Estados Unidos es la atención médica, uno tenía una base de datos con la historia médica, esa gente tan pobre tenía eso, eso era muy interesante.
Los truchos de Javier Vázquez (hijo del Presidente Tabaré Vázquez) y Jodal se quedaron con ese proyecto.
¿Cómo se quedaron?
Yo tenía otro contrato que era de mi hijo Matías que el hizo administración de negocios, se había juntado con Adrián González y se asociaron con el frigorífico Carrasco para hacer fertilizantes orgánicos en función del rumen de los novillos que faenaban. El contrato lo había hecho para ellos dos, era de asesoramientos de este tipo de cosas porqué Chávez estaba queriendo desarrollar la industria ganadera y eso era positivo.
Pero… ¿no me decís como ocurrió que se quedaron con tus contratos?
Llega un momento en agosto que ven que yo había firmado tremendos contratos, al igual que el resto de los ciento veinte. Al cabo de tres días logramos firmar ciento treinta y un millones de dólares de proyectos, excluidos los treinta millones de la Zona Franca. Fíjese que eso era algo muy interesante para el Uruguay. Cuando vinimos nos seguimos reuniendo en la Cámara Uruguay - Venezuela, y ahí empecé a ver cosa raras, no entendía porqué no estaba instrumentado el mecanismo de cobranzas de los empresarios uruguayos, no se sabía donde se cobraba. Venezuela te mandaba petróleo, 25% lo íbamos a pagar en diez años, pero Ancap le mandaba el dinero, no se sabía a donde, porqué estaba el proceso de que Bandes estaba comprando también COFAS, entonces hubo parte del dinero que se deposito en el Banco República, parte que lo giraron a City Bank de New York, parte que estuvo en Bandes de todas las compras que se hicieron de petróleo a Venezuela. Yo asistía a las Cámaras de Venezuela y me di cuenta que me estaban pasando y ahí dije esto se acabó. En septiembre empezamos a viajar una vez por mes a Venezuela a ver que pasaba y ahí decían que el mecanismo de cobranza lo teníamos que armar en Uruguay.
¿Y acá con quien te reunias?
Yo tenía reuniones en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Banco República, y todos se hacían los idiotas y miraban para un costado y decían “yo no fui”. Los demás se dieron cuenta que no iban a sacar nada y dejaron de ir, pero yo seguí yendo hasta octubre del 2006 y aún no había salido el procesos de cobranza.
¿Entonces se estaba creando una deuda con Venezuela?
No, se le giraba la plata, un 75%, somos unos idiotas pero esa es una responsabilidad del gobierno de Uruguay, del Ministro Lepra que es un cara cagada, un hijo de puta, Lepra, Daniel Martínez, Sendic, estos son unos corruptos.
¿Por qué involucras a Javier Vázquez, que es el hijo del presidente y a otras personas más?
Porqué lo involucro? Yo dejé de ir a Venezuela en octubre del 2006, primero porqué a raíz de esto se me complicó y tengo un problema cardiaco, pero además salió en los diarios que Javier Vázquez, que un grupo económico, una empresa encabezada por Nicolás Jodal que es el titular de la empresa Artech, con la empresa interamericana de cómputos, le habían vendido a Corporación Venezolana de Guayana Telecom., a la empresa con la cual yo había firmado contrato por tres millones de dólares.
Ellos vieron mi cuenta, cuarenta mil setecientos, y que hicieron, pone cincuenta y nueve mil dólares. Cobraron por eso. Eso se cobró por el fondo Bolívar, - Artigas, porqué lo activaron para esos negocios, ese fondo no tuvo más de diez negocios, uno fue la mega corrupción de las casas de Umissa de Mariano Arana que va a saltar en Miami, el otro fue la vaquillona de Pepe Mujica, 1500 vaquillonas a seis millones y medio de dólares se las vendieron con transporte incluido algo que no se entiende. El negocio se hizo y se cobró no se como, porqué se ocultó todo, la oposición en el parlamento pidió mil veces informes y los corruptos del Frente Amplio lo escondieron siempre en el cajón y no le dieron bola. Sobre lo mío, en aquel momento Javier Vázquez era representante de ventas.
¿Y ahora que es?
Ahora es millonario. Si tenes un negocio de cincuenta y nueve millones de dólares, para desarrollar ese negocio rápido, implementarlo, instalarlo y cobrarlo, no deben haber llevado más de veinte profesionales uruguayos, tres o cuatro meses, el costo total de ellos es cuatro millones de dólares con todos los chiches, en definitiva ese negocio fue de cincuenta y cinco millones de dólares y esa fue la utilidad que tuvo Javier Vázquez.
¿Ves algo oculto en todo esto?
Esto fue un plan coordinado para financiar la campaña política del Frente Amplio en las selecciones del 2009, eso es clarísimo.
¿Porqué este juicio en Miami tiene tanto que ver con este tema y especialmente las denuncias penales que hay del Diputado Abdala?
El juicio en Miami no tiene nada que ver con los negocios en Uruguay, fue algo rarísimo que pasó. Agarraron a un tipo con una valija con ochocientos mil dólares y saltó. Allá hay cuatro tipos que están en cana que son tres Venezolanos y uno Uruguayo que dicen que son de inteligencia del gobierno Venezolano. Antonini vino unas siete veces a Uruguay, y el parlamento le pidió al Frente Amplio que dijera si había tenido participación, y ello dijeron que no conocían a Antonini, Gargano dijo que nunca había recibido ninguna valija. Casualmente las veces que Antonini vino estuvo en Umissa, en las casas prefabricadas, y ese negocio fue muy grande, y casualmente uno de los argumentos que tiene el abogado de Durán que ahora está siendo juzgado en Miami, es que estos tipos no son de inteligencia de Venezuela, que son hombres de negocios y que Antonini les hizo la cama grabándoles cosas, les hizo las preguntas para donde el quería llevarlo. En realidad lo que Antonini quería era quedarse con toda la plata de todos los negocios de corrupción que habían hecho.
Hay juicios en cuatro países, en Estados Unidos, uno que es muy importante en Argentina y es muy serio porqué está involucrada la presidenta de la Republica, y ahí va a saltar para todos lados. Otro hay en Venezuela, le confiscaron todos los bienes a estos que están en cana, Antonini también, hay orden de captura también, y hay un juicio chiquito en Uruguay pero la corrupción del fondo Bolívar - Artigas quedó reflejada internacionalmente en Miami, a raíz de las viviendas prefabricadas de Umissa que son ciento cincuenta y seis millones de dólares.
Si hubo un negocio por esa plata de los cuales hay treinta millones de dólares depositados en bancos de Estados Unidos de Antonini y sus socios, ahí no se puede dudar si hubo o no corrupción en el fondo Bolívar - Artigas, y quien manejó ese fondo fue el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y el Banco República y obviamente que el Vicepresidente de la República porque el fue que fue a Venezuela, el sabía bien de lo que estaba pasando.
¿Porqué solamente el Diputado Abdala responde a todos esto que usted dice, golpeó otras puertas y no le dieron importancia?
Este tema es sumamente complicado, hay que tener mucho tiempo para estudiarlo, hay que conocer muchas cosas, en aquel momento el que se puso las pilas fue Abdala, ahora se pusieron todos.
Acá es muy fácil llevar preso a quien tiene que ir preso, por supuesto si se quiere, aunque la justicia en Uruguay es bastante injusta, de repente esto lo terminan resolviendo dentro de siete años, en la próxima campaña electoral.
Abdala presentó la denuncia penal el 15 de septiembre y aún nadie me llamó.
¿Por qué nombraste a Mariano Arana con tanta seguridad en los negocios de las casas prefabricadas?
Porqué las casas tienen que haber ido para Venezuela y Arana era el Ministro de viviendas en ese momento. Es peor todavía porqué las casas prefabricadas son cancerígenas y el las había rechazado en Uruguay.
Como se la importó Chávez, no son tan amigos entonces, lo peor de todo es que las casas que enviaron allá, están todas tiradas en un galpón, no se armó nada, o sea que quedamos de chorros como chantas.
¿Eso se cobró?
Por lo que tengo entendido se cobraron treinta millones de dólares de los ciento cincuenta y seis.
¿Cuáles son los próximos pasos que espera que ocurran?
Yo me esfuerzo mucho por todo esto, lo único que voy hacer, es como decía aquel Árabe de Mulsuman, el sentó tranquilo en la carpa en el desierto, a mirar a pasar los cadáveres de los enemigos. Total, esto ya está todo, van a quedar todos muertos, afanar, afanaron, lo único que tengo que hacer es mirar como caen porqué está todo instrumentado, ahora a divertirme.
Acá tenemos que entender que el hijo del presidente Javier Vázquez fue un vínculo para una mega estafa y mega recaudación.
Absolutamente, perdón, yo no se si el lo hizo ya predeterminadamente con ese objetivo, que el papá le dijo “nene, anda hacer esto porque precisamos la plata de la campaña”, o lo hizo porqué le gusta los dólares, porqué los dólares a todos nos gusta, mire que por ser progresista no le deja de gustar, la buena vida a uno le gusta. Mire Javier Vázquez se compró un apartamento en Pocitos nuevo, varios coches O Kilómetros, una moto de agua, lo felicito porqué fue todo con mi negocio, que se divierta, el gobierno del papá se acaba dentro de un año, y después nos vamos a encontrar personalmente.
Ahora hay un nuevo episodio, ya que quedó al descubierto que Javier Vázquez tuvo dos sociedades anónimas en paraísos fiscales, justamente luego de estos relatos de Gómez Canon.
AHORA APARECE JAVIER VÁZQUEZ CON CUENTAS Y SOCIEDADES ANÓNIMAS EN PARAÍSOS FISCALES
Con los últimos acontecimientos ocurridos con las famosas sociedades anónimas en el estudio panameño Mossack & Fonseca quedaron al descubierto muchos nombres y sociedades anónimas de uruguayos que compraron y formaron sociedades en diferentes paraísos fiscales donde se puede sospechar diferentes maniobras financieras.
El semanario Búsqueda señaló con todos los detalles las sociedades anónimas creadas por Javier Vázquez en Panamá una y en islas vírgenes británicas la otra.
Los nombres que tramitaron la apertura de una cuenta bancaria eran empleados de Javier Vázquez Delgado del ingeniero de sistemas hijo del presidente Tabaré Vázquez que fuera denunciado en nuestro semanario por el contador Eduardo Gómez Cano que apareciera sospechosamente muerto en las playas de Punta del Este luego de denunciar intensamente, incluso ante la justicia a Javier Vázquez y otros personajes de haberlo estafado, al arrebatarle negocios ya pre contratados en Venezuela por Gómez Canon.
Búsqueda accedió a mucha información de las sociedades off shore de Javier Vázquez y se habla de 300.000 dólares que ingresara a la cuenta por mes y que provienen de la sociedad anónima de Uruguay donde trabajan esos empleados de Vázquez que figuraron inicialmente como dueños de las mismas. Búsqueda consultó a Javier Vázquez quien reconoció ser el dueño de ambas off shores.
Javier Vázquez le explicó a Búsqueda, o por lo menos pretendió hacerlo como hacen todos los que quedan en evidencia de crear cuentas en paraísos fiscales, decir que fue para crear un proyecto tecnológico que no tuvo andamiento y que no funcionó, todos terminan diciendo que la empresa no tuvo actividad y por eso después fue cerrada.
Casualmente en esas fechas Gómez Canon denunciaba a Javier Vázquez, y vemos con sorpresa que se hablan de 300.000 dólares depositados en Islas Vírgenes por mes y Gómez Cano explicaba que a través de giros desde Uruguay a sociedades panameñas que a su vez transferían a cuentas como aceptó Javier Vázquez en Islas Vírgenes eran giros de 10.000 dólares diarios, que casualmente era el máximo permitido por el Banco Central en esa fecha.
Nosotros sospechamos que era solo una argucia para sacar del país de manera anónima los dineros del negociado frenteamplista bolivariano que generó que Gómez Canon fuera para nosotros desprolijamente suicidado para tapar todo.
No quiero imaginarme que declararía Eduardo Gómez Canon si estuviera vivo en este momento que queda al descubierto que el hijo del presidente Vázquez haya tenido el interés de crear esas cuentas fuera del país precisamente siendo su padre el presidente uruguayo, habría que investigar para conocer si esto que hoy mencionamos, sobre los giros que presuntamente pudo haber realizado Javier Vázquez para sacar 10.000 dólares por día en cuentas anónima a cuentas creadas en paraísos fiscales fue de esta manera.
¿Estaba blanqueando el dinero?
Claro que su padre estaba al tanto de todo esto, no creo que no supiera el manejo financiero de su hijo.
Dicen las informaciones que el presidente Vázquez habría dado la orden de investigar todas las cuentas de las personas que aparecen en el listado de propietarios de sociedades anónimas a la DGI.
El famoso y nunca olvidado Z reconoció que tiene SA en paraísos fiscales y era el Director de la DGI.
¿Será investigado Javier Vázquez?
Lo dudo mucho.
A mí nadie me saca de la cabeza que aquel que compra una SA en un paraíso fiscal tiene muchísimo dinero y malas intenciones de evadir impuestos.
También quienes lavan dinero, que lo quieren legalizar las utilizan. ¿Pregunten a Figueredo?
Creo que mi amigo Eduardo Gómez Canon no mentía cuando denunciaba a Javier de quitarle los negocios concretados con Venezuela.
¿CRIMEN O SUICIDIO?
La muerte sospechosa del Contador Eduardo Gómez Canon aun no ha sido resuelta por la Justicia, ni por los investigadores de la Armada Nacional.
Su cuerpo fue encontrado sobre la arena en la parada 34 de la Playa Brava de Punta del Este, con su torso desnudo, con un jean con cinturón y championes de marca color blanco.
El Contador Gómez Canon en el último año, estuvo denunciando públicamente que había sido estafado por un hijo del Presidente de la República (Javier Vázquez) y otros empresarios entre los que mencionaba con insistencia a Nicolás Jodal.
¿Quién es Nicolás Jodal?
Nicolás Jodal es un uruguayo co-fundador y vicepresidente de la empresa de software ARTech cuyo principal producto es GeneXus.
Jodal es Ingeniero en Computación, graduado de la Universidad de la República del Uruguay. Se ha desempeñado como docente universitario en la Universidad Católica del Uruguay.
En declaraciones que el Contador Gómez Canon hiciera a nuestro semanario en forma exclusiva expresó esta frase al contarnos como es que se le quedaron con más de 50 millones de dólares de negocios que tenía pactados con Venezuela…
“Los truchos de Javier Vázquez (hijo del Presidente Tabaré Vázquez) y Jodal se quedaron con ese proyecto”.
Le consultamos en esa entrevista para que amplíe y explique como fue la presunta maniobra que fue víctima y porqué involucra a Javier Vázquez y a Nicolás Modal, a lo que nos dijo:
“¿Porqué lo involucro?
Yo dejé de ir a Venezuela en octubre del 2006, primero porqué a raíz de esto se me complicó y tengo un problema cardiaco, pero además salió en los diarios que Javier Vázquez, que un grupo económico, una empresa encabezada por Nicolás Jodal que es el titular de la empresa Artech, con la empresa interamericana de cómputos, le habían vendido a Corporación Venezolana de Guayana Telecom., a la empresa con la cual yo había firmado contrato por tres millones de dólares.
Ellos vieron mi cuenta, cuarenta mil setecientos, y que hicieron, pone cincuenta y nueve mil dólares. Cobraron por eso. Eso se cobró por el fondo Bolívar, - Artigas, porqué lo activaron para esos negocios, ese fondo no tuvo más de diez negocios, uno fue la mega corrupción de las casas de Umissa de Mariano Arana que va a saltar en Miami, el otro fue la vaquillona de Pepe Mujica, 1500 vaquillonas a seis millones y medio de dólares se las vendieron con transporte incluido algo que no se entiende. El negocio se hizo y se cobró no se como, porqué se ocultó todo, la oposición en el parlamento pidió mil veces informes y los corruptos del Frente Amplio lo escondieron siempre en el cajón y no le dieron bola. Sobre lo mío, en aquel momento Javier Vázquez era representante de ventas”
Como pueden observar nuestros lectores, el Contador Eduardo Gómez Canon tenía la firme convicción que los contratos que había logrado firmar en Venezuela fueron en la práctica arrebatados por Javier Vázquez y Nicolás Modal.
Lo que decía Gómez Canon era verdad, que efectivamente cuando concurrió en la ronda de negocios auspiciada por el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez y en una delegación que presidió el Vicepresidente Nin Novoa, firmó esos contratos, que luego pasaron a manos de Jodal con la intervención de Javier Vázquez.
También hemos podido acceder a una fotografía que muestra a Nicolás Jodal en una reunión oficial con el Presidente Tabaré Vázquez, lo que demuestra que si tenían un relacionamiento con el Presidente.
Sin dudas que pensamos que podrían haber motivos para que Gómez Canon se callara definitivamente, y es por eso que no encontramos muchos motivos para que apareciera muerto, más que tener como presunción que estaba molestando mucho y que sus denuncias eran lapidarias de acuerdo a los abogados que lo representaron.
EDUARDO FUE DENUNCIADO PENALMENTE POR UN PRESUNTO DELITO DE EXTORSIÓN
Es ya algo acostumbrado que se realicen contra denuncias, cuando las cosas se las vienen feas a quienes han sido denunciados.
El Contador Gómez Canon fue denunciado por extorsión, ya que habría pedido una indemnización vía mail por los negocios perdidos o arrebatados.
Esta podría ser la primera movida para desarticularlo emocionalmente, y vamos a probar que en realidad, los acosos había ocurrido, incluso le robaron en su propia casa, y hasta intentaron ingresar a su domicilio en la madrugada intentando tirar abajo la puerta principal de su vivienda.
Denuncia presentada en seccional decimoctava de Canelones decía así:
El día 12 de diciembre del 2008 aproximadamente a la hora 4 de la madrugada, se encontraba en su casa trabajando en la computadora, cuando sintió dos golpes en la puerta, al ir a ver que sucedía, ve que estaban forzando la parte inferior de la puerta frente de madera, colocando una piedra entre el marco y ésta para que quedara abierta, a lo cual, les pega un grito para que se percaten de su presencia y estos salen corriendo.
El relato de la denuncia a la cual accedimos nosotros, continúa así:
“Logra ver que dos masculinos, delgados, vestían Jean y camisas sueltas, los mismos saltan por su parrillero hacia la casa de un vecino”
Si a eso le sumamos que hay dos denuncias más, una que en su ausencia nuevamente intentaron entrar a su casa, lo lograron y le robaron la Torre de su computadora, vemos, que algo estaba pasando, que lo que decía Gómez Canon molestaba y podemos presumir, complicaba a personas con mucho poder cercano al Presidente de la República y eso es muy peligroso sin duda.
También Gómez Canon, que no era tonto, y se la veía venir, requirió oficialmente protección policial, y en nota enviada al Comisario Gustavo Mariosa, solicitó además permiso para porte de armas.
Ninguna de las dos solicitudes le fueron respondidas siquiera. ¿Por qué?
Si a eso le sumamos que el Contador Gómez Canon declaró que fue amenazado e insultado por el Ingeniero Jodal en el Hotel Radisson Victoria Plaza, en lobby al encontrarse en un congreso o parecido; aportando incluso dos testigos de sus dichos que estaban en ese momento con él, debemos tener la convicción que la muerte del contador es sospechosa y se debería investigar fuertemente, cosa que nos consta no se ha hecho.
Nosotros nos hemos quedado con la respuesta increíble que recibimos de una oficial de la Armada a la que solicitamos información sobre la muerte del Contador desde Punta del Este.
“Estamos convencidos que se trató de un suicidio” nos dijo a una semana de encontrar su cuerpo, cuando aun no se había realizado la autopsia del cuerpo, y agregó:
“Ya tenía antecedentes de haberse querido quitar la vida dos veces”
Es realmente increíble que alguien que está encomendado a investigar la muerte de una persona, diga semejantes disparates, aun sin tener los resultados técnicos.
REVELACIÓN Y DECLARACIÓN EXCLUSIVA DEL CONTADOR GÓMEZ CANON EN EL JUZGADO
“Desplazándome en forma ilegítima y desleal, se facturó Software a la empresa Venezolana CVG Telecom por un total de U$S 59.000.000 (cincuenta y nueve millones de dólares). A los efectos del cobro de negocios, las empresas ARTECH, INCO e IBM del URUGUAY conformaron un conjunto económico con las empresas LANDECOR S.A. y SHINDLER S.A. las que finalmente facturaron y cobraron los negocios celebrados por estas tres empresas.
Es de destacar que de la empresa ARTECH son directores los ingenieros BREOGAN GONDA y NILOLAS JODAL y precisamente este último fue designado como integrante del GRUPO ASESOR DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN en el mes de marzo del 2005.
Otra empresa que integra este conjunto económico referido es INCO S.A. (Interamericana de Cómputos S.A.) la que presenta dos particulares llamativas.
La primera es que dicha empresa, según surge reconocido en el expediente Nro. 2-38886/2008 del Juzgado Penal 3ero. Trabajó hasta el año 2007 y por más de 10 años el Analista Programador Javier Vázquez, hijo del señor Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.
La segunda particularidad a destacar es que INCO es el proveedor del Servicio Técnico del Computador Central de ANTEL. Dicho computador central (denominado en términos técnicos MAINFRAME), es en el que se manejan todas las telecomunicaciones de ANTEL y por ende del Uruguay.
La tercera empresa integrante del conjunto económico que a través de LENDECOR S.A. y SHINDLER S.A. FACTURÓ A CVG Telecom de Venezuela es la empresa IBM DEL Uruguay S.A., que presenta la característica de ser proveedora del Computador Central de Antel, un IBM 390”.
JUICIO CIVIL POR CIFRA MILLONARIA
También hemos accedido a la documentación testimonial que deja claro que antes de su muerte, el Contador había iniciado un juicio por daños y perjuicios a las empresas INCO S.A., IBM DEL URUGUAYA S.A. Y ARTECH CONSULTORES SRL, solicitando legalmente una compensación de 500 mil dólares por daño moral y 1.750.000 un millón setecientos cincuenta mil dólares por daños y perjuicios, lo que hace una suma total de 2.250.000 dos millones doscientos cincuenta mil dólares.
PIDIÓ PROTECCIÓN Y NO LO ESCUCHARON
Con fecha 22 de septiembre del año 2008, Gómez Canon presentó una nota dirigida al Comisario Gustavo Mariosa, como Jefe de Delitos Económicos de la Jefatura de Policía de Montevideo.
En la misma decía textualmente:
“Solicito protección policial de mi persona en mi domicilio en Uruguay y una autorización policial de portes de armas”.
Esto no fue tenido en cuenta y jamás ni siquiera se le contestó a su solicitud.
EL PASAPORTE DE EDUARDO GÓMEZ CANON COMO PRUEBA DE SUS PERMANENTE VIAJES A VENEZUELA
Hemos podido acceder al pasaporte del Contador, que deja en evidencia que efectivamente viajó en forma reiterada y permanente a Venezuela, algo que se había puesto en tela de juicio en su momento.
Y por último, El Bocón accedió a las declaraciones realizadas por Antonini Wilson, el Venezolano que ingresó a la Argentina con una maleta conteniendo 800 mil dólares y fue interceptado por una funcionaria de aduana, que en el juicio en Miami dijo que él había participado en negocios con Uruguay, y que sus contactos eran familiares directos del Presidente Vázquez, y que tenía relación con la empresa Ummisa S.A., (casas prefabricadas) que hiciera grandes negocios en el marco del ya sospechoso FONDO BOLIVAR – ARTIGAS.
Creemos sin temor a equivocarnos que se puede presumir que había muchos motivos para matar a Eduardo Gómez Canon, un hombre polémico sin duda, con dificultades como todos los uruguayos, y que sin duda se desesperó, como nos podría pasar a cualquiera, que luego de lograr firmar un pre contrato por decenas de millones de dólares con una empresa estatal venezolana, vio como todo se esfumaba y el negocio se lo llevaba otra empresa a la que tiene relación directa el hijo del Presidente Vázquez.
¿Verdad que es para ponerse con fobia?
Y Eduardo valientemente lo denunció hasta el cansancio, sin que mucha gente le diera importancia alguna.
Sus denuncias fueron creciendo y El Bocón fue el primer y único medio que le permitió hablar, decir lo que tenía que decir, mientras otros medios lo esquivaron, lo ignoraron y le dieron la espalda.
Es muy importante destacar que el hijo de Vázquez concurrió a una sede judicial por la denuncia penal que el ex diputado Colorado Washington Abdala como abogado de Gómez Canon presentara y que la misma fue archivada sin ningún tipo de sanciones para él ni Jodal.
Incluso, Gómez Canon fue a declarar por una denuncia que le hiciera presuntamente Jodal por extorsión, y que habría recibido un mail de este pidiéndole una suma muy importante de dinero para no ir a declarar.
Gómez Canon fue a declarar de short y chancletas y a pesar de haber ido prefirió irse abruptamente del juzgado y no declarar.
Nosotros tuvimos conversaciones con personas que lo conocían a Eduardo muy bien y realmente nos dijeron que no les extrañaba que se suicidara, ya que era bipolar, y entraba en profundas depresiones muy seguido.
Sin duda que este misterio quedará latente.