HACETE AMIGO DEL JUEZ

Escrito por El Bocón en la sección Columnas.

Publicado el 16/02/2016 22:13:38
HACETE AMIGO DEL JUEZ

HACETE AMIGO DEL JUEZ

 

Si hay algo que la gente permanentemente se queja y hasta se deprime o angustia es por el funcionamiento de la justicia uruguaya.

Es impactante conocer permanentes relatos de casos reales que ocurren en la justicia de nuestro país, tanto en la civil como en la penal, es el funcionamiento del poder judicial en el Uruguay que tiene tantas fallas como humanos somos.

En muchos países del mundo ya han cambiado rotundamente esa responsabilidad que tienen los jueces de nuestro país que deben dictar una sentencia en 48 horas si hablamos penalmente y procesar o no a un individuo.

Utilizando además de las pruebas documentales científicas o testimoniales lo que finalmente define la cosa que es la convicción y la presunción de un delito.

No se puede dejar que un individuo solo defina la libertad o la cárcel de las personas es algo que el mundo ha comprendido a lo largo de los últimas décadas y por eso se les da mayores y mejores garantías a quienes están imputados de un delito.

En Argentina difícilmente una persona imputada espere su proceso metido en una cárcel, tiene que ser gravísimo el delito presumido para ser privado de su libertad.

Es por eso que se cometen tantos errores en la justicia penal, porque además hay una conclusión de intereses que conllevan a presunciones inexactas.

ES por eso que los abogados cuando van a tomar un caso penal donde hay una persona detenida lo primero que pregunta es quien es el juez y quien el fiscal.

Quieren saber con avidez qué turno les tocó porque como se trata de un solo individuo y el desgaste periódico que tienen estas personas que son jueces penales los hace conocidos en sus defectos y en sus virtudes.

Por ser unitaria la decisión a tomar esas personas son conocidas en sus características generales.

Fiscales malos, que piden el procesamiento inmediato, fiscales que en delitos contra menores son implacables, fiscales mediáticos que les gusta aparecer en los medios de comunicación y ser polémicos y hasta fiscales que nunca se juegan y que los abogados irreverentemente les dicen: “con este no pasa nada”.

No es un problema de los fiscales o los jueces, es un problema del sistema judicial que no los protege y los manda al matadero a ser los malos o los buenos de la película.

Ese latiguillo que escucho desde que nací que la gente dice que si te procesan mal en primera instancia tienes derecho a apelar, como una forma de garantía personal que puede tener un ciudadano es a mi entender simplemente una excusa que no da ningún tipo de garantía a los derechos humanos que tienen las personas.

 

En el Uruguay “todos nos conocemos”, es una frase que viene como anillo al dedo al poder judicial que no sólo integran los jueces sino que también los fiscales y los abogados.

Hay un mundo especial entre ellos, se conocen a la perfección saben perfectamente bien cuáles son las reacciones de cada uno en todos los casos.

Para peor de males, en el Uruguay tenemos unas de las peores cárceles del mundo.

Donde el hacinamiento, la violación fragante y permanente de los derechos humanos, la corrupción policial y el tráfico de drogas asociada con el narcotráfico hacen de las cárceles uno de los infiernos más grandes que existen en el país que muchas veces es más grave la condena carcelaria que la condena judicial de un delito.

Ese submundo manejado por intrépidos policías que facturan millones de dólares es el complemento nefasto que el poder judicial tiene hoy por hoy en el Uruguay.

No podemos seguir mirando con asombro como en nuestro país por falla del sistema judicial siguen mandando presos a inocentes muchas veces, ni tampoco cómo es posible que gente que cometió delitos probados salga en libertad.

Y para peor con la reforma de los fiscales empeora aun más la situación, ya que la fiscalía deberá investigar los casos en sociedad con la policía en las propias comisarías, algo realmente impensada.

Esperemos equivocarnos, pero nos parece que los uruguayos y en especial el sistema judicial uruguayo no están preparados culturalmente para llevar adelante este sistema importado de Estados Unidos por ahora.

También le podría interesar

Comentarios

Difunde esta noticia


-->